La Medicina Basada en Pruebas, o en la Evidencia, como suele ser denominada con más frecuencia, es un hallazgo en mi práctica profesional que lamento haber encontrado a una edad ya algo tardía (aunque yo todavía soy bastante joven, no os creáis otra cosa).
Pero más vale tarde que nunca. Y una vez que la he encontrado me apetece, no solo estudiarla y conocerla, sino compartirla. Así que me decidí a crear este blog para dar rienda suelta a una idea que me iba rondando desde hacía tiempo y que me permitiría compartir mi vocación docente, mi gusto por los bytes y mi afición por escribir y por los temas relacionados con la medicina.
Yo no soy experto en estos temas y me encuentro en un aprendizaje continuo, así que pido disculpas por anticipado si meto la pata en alguna ocasión. Todo comentario o sugerencia por parte de los lectores del blog será, no solo bien recibida, sino profundamente agradecida.
Autoría.
El creador y responsable del blog soy yo, Manuel Molina Arias, especialista en Pediatría y sus Áreas Específicas desde 1991. Estoy colegiado en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, con el número 28/37.116. Actualmente ejerzo en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Infantil Universitario La Paz, de Madrid. Además, pertenezco al Grupo de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia, grupo compartido entre la Asociación Española de Pediatría y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
Los lectores pueden escribir comentarios a las entradas del blog sin necesidad de registro ni moderación, aunque me reservo el derecho de retirar aquellos comentarios que puedan resultar inadecuados.
Complementariedad.
Los contenidos del blog están dirigidos a personal sanitario en general y, específicamente, a médicos y personal de enfermería, tanto en periodo de residencia como complemento posterior a su formación continuada.
Los contenidos versan sobre temas metodológicos generales y no está previsto atender solicitudes personales ni proporcionar información personal. El principal objetivo de “Ciencia sin seso…locura doble” es la difusión de la metodología de trabajo de la Medicina Basada en la Evidencia de una forma amena y asequible al personal no especializado en estos temas.
Confidencialidad.
El blog es abierto y no se precisa contraseña ni registro para acceder a sus contenidos. Los comentarios publicados por los lectores podrán ser leídos por cualquier otro lector, aunque toda la información recibida por correo electrónico será tratada de forma confidencial, siguiendo las recomendaciones de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
En ningún caso la información confidencial de los usuarios será cedida o vendida a terceros. En cualquier caso, este sitio web no solicita o comparte ningún tipo de información con los usuarios.
Este sitio web no utiliza cookies para su funcionamiento. El blog sigue la política de confidencialidad de la plataforma de WordPress en la que está alojado. Igualmente este sitio web utiliza Google Analytics para analizar las visitas al sitio web y así mejorar sus contenidos. Para más información sobre la política de privacidad de Google Analytics, visite el siguiente enlace.
El responsable del tratamiento de los datos es el autor del blog.
Atribución, referencias y actualización.
Los temas publicados en este blog son el resultado de los conocimientos y experiencia de su autor. En los casos en que se considere oportuno pueden complementarse con la existencia de hipervínculos a otras páginas o fuentes.
Igualmente, se proporciona una página con la bibliografía general en la que se basan las entradas de este blog.
En cada entrada del este blog figura el autor y su fecha de publicación.
Garantía.
Tanto el autor como los lectores que incluyan comentarios se comprometen a hacerlos con honestidad. En los casos necesarios, éstos se apoyarán sobre el hipervínculo a la fuente original sobre la que se base la afirmación realizada.
Transparencia del autor.
Siempre se intentará proporcionar la información de la forma más clara posible, proporcionando direcciones suplementarias en los casos en que se considere necesario.
Existe un formulario de contacto de correo electrónico fácilmente accesible para comunicar mensajes al autor del blog. En cualquier caso, los mensajes pueden dirigirse directamente a la dirección de correo mma1961@gmail.com.
Patrocinador y publicidad.
“Ciencia sin seso…locura doble” no está patrocinado por ninguna institución pública ni privada.
El blog no incluye publicidad alguna ni admitirá comentarios de lectores que incluyan publicidad.
Todos los contenidos publicados se realizarán en ausencia de conflicto de interés.
Manuel Molina
Octubre de 2012.
Fascinante. Soy pediatra de Ecuador me parece muy interesante.
Soy internista cardiólogo de Colombia y me gusta el tema de la Epidemiologia. Hace unos meses descubrí la página y te felicito me gusta mucho y me parece muy buenas las analogías y metodologías para la explicación. De nuevo felicitaciones por el blog. Finalmente te hago una pregunta. En caso que uno quiera hablar de un tema específico lo puede sugerir o directamente preguntar?. Adios un abrazo desde la distancia
Muchas gracias por tus comentarios Harold.
Se pueden sugerir temas y los tendré en cuenta a la hora de elaborar nuevas entradas aunque, claro está, no me comprometo en hacerlo con seguridad ni en dar plazos de tiempo.
Saludos
Manolo Molina
Excelente blog. Me está siendo muy útil para la interpretación de resultados por el lenguaje empleado. Mis felicitaciones.
Muchas Gracias por tu página y por la amenidad de tu escritura.
Saludos desde Chile!
Muchas gracias por el blog, empiezo a ver la luz.
Gracias Luis.
Al precio que está la luz estos días, el tuyo es un comentario muy valioso.
Saludos
Manolo